Trabajos Aceptados

FolioAutorTítuloTemaCarta de Aceptación
AG7GERARDO COLÍN GARCÍADETERMINACIÓN DE LA HUELLA HÍDRICA DEL CULTIVO DE AVENA EN EL DISTRITO DE RIEGO TULA, HIDALGOAGUA
AG8JUAN JOSÉ RAMÍREZ RAMÍREZ EFICIENCIA HÍDRICA DE MAÍZ DE TEMPORAL EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA DEL NORTE DE GUANAJUATO AGUA
AG9JUAN JOSÉ RAMÍREZ RAMÍREZ EFICIENCIA HÍDRICA DE PASTO FORRAJERO DE TEMPORAL EN LA REGIÓN SEMIÁRIDA DEL NORTE DE GUANAJUATO AGUA
AG10MA EUGENIA CISNEROS LOPEZEFECTO DEL SULFATO DE AMONIO CORRECTOR DE LA DUREZA DEL AGUA PARA HERBICIDAS SINTÉTICOS Y BIOHERBICI...AGUA
AG12ELIAS ASUNCION CRUZEVALUACIÓN DE UN BIOPROCESO INTEGRADO POR MICROALGAS Y CIANOBACTERIAS PARA EL TRATAMIENTO DE NEJAYOT...AGUA
AG13GERARDO DELGADO RAMÍREZUSO DE DATOS METEOROLÓGICOS MEDIDOS Y ASIMILADOS PARA LA ESTIMACIÓN DE LA EVAPOTRANSPIRACIÓN DE REFE...AGUA
AG14RAÚL ÁVALOS CASTRORASGOS FUNCIONALES DE GENOTIPOS DE GARBANZO (CICER ARIETINUM L.) EN RESPUESTA AL RIEGO DEFICITARIOAGUA
AG16MANUEL CARRILLO CÁRDENASEVALUACIÓN DEL ESTRÉS HÍDRICO Y ANALISIS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA DISPONIBILIDAD DE AGUA E...AGUA
AG19MA MAGDALENA SANCHEZ ASTELLOADMINISTRACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA MEDIANTE RUTA CRITICA, PERT Y PERT/COSTO: U...AGUA
AG20MA MAGDALENA SANCHEZ ASTELLOADMINISTRACIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA APLICANDO EL METODO DE LA RUTA CRITICA (CPM...AGUA
AG21MARCO ANTONIO INZUNZA IBARRACOMPORTAMIENTO DEL FORRAJE VERDE Y SECO DEL MAÍZ FORRAJERO AL ESTRÈS HÌDRICO EN EL SUELOAGUA
AG22MARTIN SOLÍS MARTÍNEZCALIDAD DEL AGUA DEL LAGO DE TUXPAN, GUERREROAGUA
AG24ANTONIO VILLALOBOS GONZÁLEZCARACTERISTICAS AGRONOMICAS DE VARIEDADES DE ARROZ AGUA
AG25JORGE IVÁN ALVARADO PADILLARENDIMIENTO DE GRANO EN VARIEDADES DE TRIGO DUROS EXPUESTAS A SEQUIA TERMINALAGUA
AG26OSCAR FRANCISCO MIJANGOS RICARDEZMONITOREO COMUNITARIO PARTICIPATIVO DE AGUA EN LA SIERRA JUÁREZ DE OAXACAAGUA
AG27DAVID TRUJILLO GARCIAOPTIMIZACIÓN DEL RIEGO: EFECTOS EN EL RENDIMIENTO Y EN LA EFICIENCIA EN EL USO DE AGUA DE CARICA PAP...AGUA
AG28PABLO NOÉ NÚÑEZ ARAGÓNDETERMINACIÓN DE LA COSECHA PARA EL FORRAJE VERDE HIDROPÓNICO DE TRIGO HARINERO (TRITICUM AESTIVUM)AGUA
AG30CLAUDIA TISCAREÑO VILLAEVALUACIÓN DE AGUA TRATADA EN EL RIEGO DE LECHUGA (LACTUCA SATIVA L.) BAJO MANEJO AGRONÓMICO ALTERNA...AGUA
AG31GABRIELA CHAVEZ VILLALBACALIDAD INDUSTRIAL DE GENOTIPOS DE TRIGO DURO PARA EL SUR DE SONORA CICLO 2023-2024AGUA
AG33LUIS EDUARDO TAMAYO RUIZEFECTO DEL INJERTO Y HUMEDAD DEL SUELO EN EL CRECIMIENTO Y RENDIMIENTO DEL TOMATE (SOLANUM LYCOPERSI...AGUA
AG35EDWIN YOSHIMAR CHÁVEZ PASCUALPRONÓSTICO DE PRECIPITACIÓN EN UNA COMUNIDAD DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA BASADO EN SARIMAAGUA
AG36MADAI SÁNCHEZ GALINDOMANEJO EFICIENTE DEL AGUA EN LA CAÑA DE AZÚCAR: EVALUACIÓN DEL DESARROLLO FENOLÓGICO BAJO DISTINTOS ...AGUA
AGR1JAIME CANUL KUVALORACIÓN DE PROGENIES F1 DE JITOMATE NATIVO Y SUS PROGENITORESAGROBIODIVERSIDAD
AGR2JAIME CANUL KUCONSERVACIÓN IN VIVO DE ACCESIONES DE NOCHEBUENA POR EL INIFAPAGROBIODIVERSIDAD
AGR4CAROLINA ISABEL BASTO POOLUSO DE TRICHODERMA Y HONGOS MICORRIZICOS ARBUSCULARES EN EL CONTROL DE FUSARIUM OXYSPORUM EN CAPSICU...AGROBIODIVERSIDAD
AGR5ISRAEL ROJAS MARTINEZEVALUACIÓN AGRONÓMICA DE ACCESIONES E HÍBRIDOS DE MAÍZ DE TEMPORAL EN EL ESTADO DE TLAXCALAAGROBIODIVERSIDAD
AGR6LORENA CASANOVA PÉREZPLANTAS ALIMENTICIAS SUBUTILIZADAS Y SU APORTACIÓN A LA SEGURIDAD AGROBIODIVERSIDAD
AGR8ROGELIO FERNANDEZ SOSAEVALUACIÓN AGRONÓMICA DE ACCESIONES CRIOLLAS SOBRESALIENTES, VARIEDADES E HÍBRIDOS DE MAÍZ AZUL EN E...AGROBIODIVERSIDAD
AGR11FRANCISCO FABIÁN CALVILLO AGUILARDISTRIBUCIÓN ACTUAL Y FUTURA DE QUELITES XONEQUI Y TEQUELITE, ESPECIES SUBUTILIZADAS EN MÉXICOAGROBIODIVERSIDAD
AGR12PAOLA CAROLINA GÓMEZ CARREÑOVALORACIÓN ECONÓMICA, BIOCULTURAL Y SOSTENIBLE DE LA PENCA DE MAGUEY PARA EXPORTACIÓN EN ZEMPOALA, H...AGROBIODIVERSIDAD
AGR13CLAUDIA BERENICE OLAZARAN SANTIBAÑEZEVALUACIÓN FISICOQUÍMICA DE SUELO Y AGUA DE USO AGRÍCOLA EN LA ZONA CITRÍCOLA DE TAMAULIPASAGROBIODIVERSIDAD
AGR14MONICA GUADALUPE LOZANO CONTRERASDIVERSIDAD DE MALEZA PRESENTES EN CULTIVOS AGRÍCOLAS DEL MUNICIPIO DE MUNA, YUCATÁNAGROBIODIVERSIDAD
AGR15LAURA ELENA MORALES MENDOZARESIDUOS AGRÍCOLAS: EL CASO DEL DISTRITO DE DESARROLLO RURAL DE MARTINEZ DE TORRE EN MÉXICOAGROBIODIVERSIDAD
AGR17MARCOS LOREDO GARCÍAGERMINACIÓN Y VIGOR IN VITRO DE 130 MAICES DE SAN LUIS POTOSÍ EN CONDICIONES DE ESTRÉS HÍDRICO Y SAL...AGROBIODIVERSIDAD
AGR19ISRAEL ROJAS MARTINEZCOMPORTAMIENTO AGRONÓMICO DE CHILE CHILACA EN TLAXCALAAGROBIODIVERSIDAD
AGR20ISIDRO FERNANDEZ GONZALEZCARACTERIZACION DEL CULTIVO DE JOCOTE (SPONDIAS PURPUREA) EN TRES LOCALIDADES DEL MUNICIPIO DE CHIAP...AGROBIODIVERSIDAD
AGR22JOSÉ LUIS ARELLANO VÁZQUEZDRÁCULA H13 HÍBRIDO DE MAÍZ AZUL CON MADUREZ TARDÍA Y GRANO SEMIHARINOSO PARA CALIMAYA ESTADO DE MÉX...AGROBIODIVERSIDAD
AGR23JOSÉ LUIS ARELLANO VÁZQUEZCHIMPANCÉ H14 HÍBRIDO DE MAÍZ AZUL CON MADUREZ TARDÍA Y GRANO SEMICRISTALINO PARA TEXCOCO Y OTUMBA E...AGROBIODIVERSIDAD
AGR24FILIBERTO ANZURES OLVERACARACTERIZACIÓN MORFOMÉTRICA Y CUALITATIVA DE SEMILLAS DE ACCESIONES DE FRIJOL DOLICHO (LABLAB PURPU...AGROBIODIVERSIDAD
AGR25FILIBERTO ANZURES OLVERACARACTERIZACIÓN FENOTÍPICA DE ACCESIONES DE FRIJOL DOLICHO [LABLAB PURPUREUS (L.)]AGROBIODIVERSIDAD
AGR26LORENA JACQUELINE GÓMEZ GODÍNEZDESCRIPCIÓN DE LA MICROBIOTA CULTIVABLE ASOCIADAS A SUELOS BAJO AGRICULTURA ORGÁNICA Y CONVENCIONALAGROBIODIVERSIDAD
AGR27MARTÍN AQUINO RAMÍREZUSO DE TRATAMIENTOS PRE-GERMINATIVOS EN SEMILLAS DE SENEGALIA GAUMERI (S. F. BLAKE) BRITTON & ROSE D...AGROBIODIVERSIDAD
AGR29MARIA DEL CARMEN ZAVALETA CORDOVAPRESENCIA GEOESPACIAL DE CINCO RAZAS DE MAÍZ NATIVO Y SU MANEJO EN LA MILPA: COLECTA DEL JARDÍN ETN...AGROBIODIVERSIDAD
AGR30OSCAR MARTIN ANTUNEZ OCAMPOCALIDAD DEL FRUTO DE GENOTIPOS NATIVOS DE CHILE (CAPSICUM SPP.) ADAPTADOS EN INVERNADERO AGROBIODIVERSIDAD
AGR31JOSE LUIS SOLIS BONILLACARDOSANTO (ARGEMONE MEXICANA L.) PARA EL CONTROL DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE SOYAAGROBIODIVERSIDAD
AGR32JOSÉ LUIS SOLIS BONILLAPRODUCCIÓN Y EVALUACIÓN DE BIOCHAR A PARTIR DE RESIDUOS AGRÍCOLAS DE CACAO AGROBIODIVERSIDAD
AGR33PERPETUA GARCÍA MARTÍNEZRESPUESTA PRODUCTIVA DE CHILE HUACLE EN TRES DENSIDADES DE PLANTACIÓNAGROBIODIVERSIDAD
AGR35VICTOR MANUEL TORIBIO SOLISVALORACIÓN DE LA DIVERSIDAD DE MAZORCA Y GRANO EN POBLACIONES NATIVAS DE MAIZ COLECTADAS EN UN TRANS...AGROBIODIVERSIDAD
AGR36ALMA DELIA BAEZ GONZALEZENFOQUE BASADO EN SIG PARA MODELAR UN ECOTYPO DE BOUTELOUA CURTIPENDULA (MICHX.) TORR. PROMISORIO PA...AGROBIODIVERSIDAD
AGR37LUIS ANTONIO FLORES HERNÁNDEZEFECTO IN VITRO DE TRICHODERMA SP. CONTRA HONGOS FITOPATÓGENOS DE NANCHE (BYRSONIMA CRASSIFOLIA L.)AGROBIODIVERSIDAD
AGR38RAÚL PLASCENCIA JIMÉNEZCONTRASTE TÉRMICO Y LATENCIA EN SEMILLA DE LEUCAENA LEUCOCEPHALA (LAM.) DE WIT.AGROBIODIVERSIDAD
AGR39RAÚL PLASCENCIA JIMÉNEZGERMINACIÓN DE SEMILLA DE LEUCAENA LEUCOCEPHALA (LAM.) DE WIT., APLICANDO CONTRASTE TÉRMICOAGROBIODIVERSIDAD
AGR40ARACELY MENA ECHEVARRÍAEVALUACIÓN DE HONGOS MICORRÍZICOS ARBUSCULARES NATIVOS DE SUELOS CON DIFERENTES USOS AGRÍCOLAS EN PL...AGROBIODIVERSIDAD
AGR41ALMA LETICIA SALAS GÓMEZANTAGONISMO IN VITRO DE TRICHODERMA SPP. CONTRA RHIZOCTONIA SOLANI ASOCIADO A LA MARCHITEZ DE CHILEAGROBIODIVERSIDAD
AGR42FELIPE SANTAMARÍA BASULTODIVERSIDAD DE FORMAS DE FRUTO DE CHILE JALAPEÑO PROCEDENTE DEL SUR DEL ESTADO DE QUINTANA ROOAGROBIODIVERSIDAD
AGR51CINTHIA VALENTINA SOBERANES GUTIÉRREZAVANCES Y DESAFÍOS EN LA BIOSEGURIDAD DE OGM PARA LA CONSERVACIÓN DEL MAÍZ Y ALGODÓN NATIVOS EN MÉXI...AGROBIODIVERSIDAD
AGR43KENZY IVVETH PEÑA CARRILLODIVERSIDAD DE HONGOS MICORRIZICOS ARBUSCULARES NATIVOS PROPAGADOS MEDIANTE CULTIVO TRAMPA EN SORGO, ...AGROBIODIVERSIDAD
AGR44EDGAR COUTTOLENC BRENISCONSERVACIÓN DE RECURSOS FITOGENETICOS DE COFFEA ARABICA EN EL SITIO EXPERIMENTAL TEOCELO, VERACRUZAGROBIODIVERSIDAD
AGR45MA. DEL ROSARIO TOVAR GÓMEZCOMPOSICIÓN QUÍMICA DEL GRANO DE DIFERENTES VARIEDADES DE MAÍZ (ZEA MAYS L.) CULTIVADAS EN EL ESTADO...AGROBIODIVERSIDAD
AGR47GERMÁN FERNANDO GUTIÉRREZ HERNÁNDEZCARACTERIZACIÓN FÍSICA Y GERMINATIVA DE SEMILLAS DE LAS LÍNEAS PARENTALES DEL HÍBRIDO DE MAÍZ AZUL V...AGROBIODIVERSIDAD
AGR46CLARA IVETTE RINCÓN MOLINAAVANCES Y DESAFÍOS EN LA PRODUCCIÓN Y USO DE BACTERIAS NATIVAS COMO PROBIÓTICOS VEGETALES EN APLICAC...AGROBIODIVERSIDAD
AGR52PETRA ANDRADE HOYOSASOCIACIÓN DE TRICHODERMA SPP. CON CRUZAS AVANZADAS DE MAÍZ Y UNA POBLACIÓN NATIVAAGROBIODIVERSIDAD
AGR53DR. ROMEO ALEJANDRO SANCHEZ ZAVALEGUIPRESENCIA DE HUITLACOCHE (USTILAGO MAYDIS) EN LA RUTA ELOTERA: UNA ALTERNATIVA CON POTENCIAL ECONÓMI...AGROBIODIVERSIDAD
AGR54RAFAEL IVAN GRANADOS ARGÜELLODISTRIBUCIÓN POTENCIAL DE TRES ESPECIES DE SCAPTOTRIGONA (APIDAE: MELIPONINI) EN MÉXICO BAJO ESCENAR...AGROBIODIVERSIDAD
AGR55JULIO CÉSAR GARCIA URIASEXTRACTO DE PLANTA NATIVA DEL DESIERTO SONORENSE COMO ANTAGONISTA DE FUSARIUM SPAGROBIODIVERSIDAD
AGR56MARIA DEL ROSARIO JACOBO SALCEDOCONTENIDO DE SÓLIDOS SOLUBLES EN ECOTIPOS DE MORA (MORUS SPP.) NATURALIZADOS EN EL COMARCA LAGUNERAAGROBIODIVERSIDAD
AGR57JOSÉ LUIS ARELLANO VÁZQUEZLINEAS PROGENITORAS DE LOS HIBRIDOS DE MAÍZ AZUL VAMPIRO H10, VAMPIRO H12, DRÁCULA H13 Y CHIMPANCE H...AGROBIODIVERSIDAD
AGR58FELIPE SANTAMARÍA BASULTOZANAKAT, VARIEDAD CRIOLLA DE CHILE GÜEROAGROBIODIVERSIDAD
AGR60BULMARO COUTIÑO ESTRADAAGROBIODIVERSIDAD DE CULTIVOS EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA SELVA EL OCOTE, CHIAPASAGROBIODIVERSIDAD
AGR62FRANKLIN EFRAIN FERNANDEZ DIEGOEVALUACIÓN DE LA DIVERSIDAD GENÉTICA DE GERMOPLASMA CRIOLLO DE CHILE DE ONZA (CAPSICUM ANNUUM L.) CO...AGROBIODIVERSIDAD
AGR63VANIA REBECA OLMOS LAUAGRICULTURA REGENERATIVA EN LA PALMA DE ACEITE DEL SOCONUSCOAGROBIODIVERSIDAD
AGR64HERMES PÉREZ HERNÁNDEZACUMULACIÓN DE NANOPARTÍCULAS DE ÓXIDO DE HIERRO EN HELECHOS Y LOMBRICES EN CONDICIONES FORESTALESAGROBIODIVERSIDAD
AGR65ROSALBA LIRA ORTÍZRECUPERACIÓN DE PLANTACIONES DE FRESA CON TRICHODERMA REESEI EN SUELOS DONDE SE PRESENTA “SECADERA D...AGROBIODIVERSIDAD
AGR66JUAN MANUEL PICHARDO GONZÁLEZPARÁMETROS DE CALIDAD FÍSICA Y FISIOLÓGICA EVALUADOS EN SEMILLAS DE MATERIALES DE FRIJOL COMÚN EN UN...AGROBIODIVERSIDAD
AGR67MARTHA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZDIVERSID GENÉTICA DE GERMOPLASMA DE CHÍA (SALVIA HISPANICA L.) EVALUADA CON MARCADORES SILICODARTAGROBIODIVERSIDAD
AGR82MARCO POLO CARBALLO SÁNCHEZAPROVECHAMIENTO DE FUENTES DE FÓSFORO INSOLUBLE MEDIANTE CULTIVO SUMERGIDO DE RIZOBACTERIAS PROMOTOR...AGROBIODIVERSIDAD
AGR69MARCO ANTONIO TORAL JUÁREZPRODUCCIÓN DE CAFÉ COSTA RICA-95 EN DOS CICLOS DE COSECHA BAJO CONDICIONES DE SOMBREADO DE OCHO ESPE...AGROBIODIVERSIDAD
AGR70OSCAR MARTIN ANTUNEZ OCAMPOHONGOS ASOCIADOS A SEMILLAS DE POBLACIONES DE FRIJOL DE LA REGION NORTE DE GUERREROAGROBIODIVERSIDAD
AGR87LILIA SALAS PEREZEXTRACCIÓN ASISTIDA POR ULTRASONIDOS EN ARGEMONE MEXICANA PARA OBTENER COMPUESTOS DE INTERÉS INDUSTR...AGROBIODIVERSIDAD
AGR74OLIVIA NABOR ROMEROEFECTO ANTAGONISTA DE PENICILLIUM SP. CONTRA PARATRIOZA (BACTERICERA COCKERELLI) AGROBIODIVERSIDAD
AGR75ROLANDO MISAEL TLAXCALA MÉNDEZCRECIMIENTO Y SOBREVIVENCIA DE CLONES INJERTADOS DE CAFÉ ROBUSTA [COFFEA CANEPHORA (PIERRE) EX FROEH...AGROBIODIVERSIDAD
AGR76MA. DEL ROSARIO TOVAR GOMEZMAÍCES ADAPTADOS A LA REGIÓN DE VALLES ALTOS DEL ESTADO DE MÉXICO: RENDIMIENTO DE GRANO Y RASTROJOAGROBIODIVERSIDAD
AGR77MARÍA DE LOS ÁNGELES ACEVEDO CORTÉSCARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE POBLACIONES DE MAÍZ NATIVO DEL ESTADO DE VERACRUZAGROBIODIVERSIDAD
AGR78RICARDO RIVERA VAZQUEZMETODO PARA LA RECOLECCIÓN Y BENEFICIO DE SEMILLA DE MIMOSA BENTHAMII Y DE LYSILOMA DIVARICATAAGROBIODIVERSIDAD
AGR79ANDREA BARAJAS MONTIELMANEJO SOSTENIBLE DE RESÍDUOS AGRÍCOLAS PARA LA PRODUCCIÓN DE HERICIUM ERINACEUS EN COMUNIDADES DEL ...AGROBIODIVERSIDAD
AGR83JUAN MANUEL PICHARDO GONZÁLEZEVALUACIÓN DE LA CALIDAD FÍSICA Y FISIOLÓGICA DE SEMILLAS DE CUPRESSUS GUADALUPENSIS S. WATSONAGROBIODIVERSIDAD
AGR84CARLOS ROMAN CASTILLO MARTÍNEZFORMACIÓN DE CALLO EMBRIOGENICO Y EMBRIONES SOMÁTICOS DE QUERCUS CASTANEA CON FINES DE CONSERVACIÓN ...AGROBIODIVERSIDAD
AGR85LORENA CORTÉS ESPINOZALOS HUERTOS FAMIIARES COMO ESTRATEGÍA PARA LA CONSERVACIÓN DE LA AGROBIODIVERSIDAD EN LA REGIÓN TEXC...AGROBIODIVERSIDAD
AGR88CÉSAR ORTIZ TORRESEVALUACIÓN DE LA ABRASIÓN EN SEMILLAS DE CONÍFERAS APLICANDO DIFERENTES LIJAS Y TIEMPOSAGROBIODIVERSIDAD
AGR90ERICA MUÑIZ REYES AGROBIODIVERSIDAD, AGRICULTURA FAMILIAR Y SERVICIOS AMBIENTALES: MÓDULO AGROECOLÓGICO PARA LA PRODUC...AGROBIODIVERSIDAD
SU4VICTOR MANUEL RODRIGUEZ MORENOFUNCIONES DE PEDOTRANSFERENCIA PARA ESTIMAR LA CAPACIDAD DE CAMPO Y EL PUNTO DE MARCHITAMIENTO DEL S...SUELO
SU5MARY CARMEN PACHECO ESTEVACROMATOGRAFÍA DE PFEIFFER: UNA HERRAMIENTA OBJETIVA PARA EL ANÁLISIS BIOLÓGICO DE SUELOS EN AGROECOS...SUELO
SU6GUILLERMO GONZALEZ CERVANTESCARACTERIZACIÓN QUÍMICA DE LAS EXCRETAS DE BOVINO-LECHE EN TRES ETAPAS DE MADURACIÓN PARA SU COMPOST...SUELO
SU7MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ GAMIÑOACUMULACIÓN DE RAÍCES “IN SITU” CON AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN COMO ALTERNATIVA PARA INCREMENTAR LA...SUELO
SU8BEATRIZ QUIROZ GONZÁLEZCALIDAD BIOLÓGICA DEL SUELO ASOCIADO AL TUNILLO (STENOCEREUS STELLATUS (PFEIFF.) RICCOB.) EN TRES MI...SUELO
SU9YADIRA AGUILAR MOYARUGOSIDAD DE LAS BIOCOSTRAS: UN ESTIMADOR DE LA RETENCIÓN DEL SUELO EN UNA ZONA SEMIÁRIDA DEL CENTRO...SUELO
SU10MARIA DEL PILAR HERRERA MENDOZADISPERSIÓN Y MIGRACIÓN DE METALES PESADOS BIODISPONIBLES EN SUELOS DE CULTIVO Y SU RELACION CON LAS ...SUELO
SU11MOISÉS ALONSO BAÉZEL PICUDO DE LA SOYA RHYSSOMATUS NIGERRIMUS (COLEOPTERA: CURCULIONIDAE) SOBRE LA SANIDAD DEL GRANO P...SUELO
SU12MOISÉS ALONSO BAÉZHUMEDAD EDÁFICA Y SUBSOLADO: SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE SOYA EN CONDICIONES DE TEMPORALSUELO
SU13JULIO MISAEL BOJORQUEZ SOLISEFECTIVIDAD DEL DIGESTATO DE GOBERNADORA (LARREA TRIDENTATA) Y SARGAZO (SARGASSUM SPP) EN FRIJOL Y E...SUELO
SU14ROBERTONY CAMAS GOMEZEVALUACION DE BIOINSUMOS PARA LA NUTRICION INTEGRAL DEL MAIZ EN LA FRAILESCA CHIAPASSUELO
SU15GRISELDA TOME HERNANDEZRECUPERACIÓN Y CONSERVACIÓN PARTICIPATIVA DEL SUELO Y AGUA EN LA MICROCUENCA DEL RÍO TLAPATLAHUAYASUELO
SU18ODILON GAYOSSO BARRAGÁNEFECTOS DE LA APLICACIÓN DE ZEOLITA Y FERTILIZACIÓN NITROGENADA EN EL CRECIMIENTO Y PRODUCTIVIDAD DE...SUELO
SU19JOSE LUIS GONZALEZ BARRIOSAPLICACIÓN DEL MÉTODO MINERAL-TEST PARA EVIDENCIAR LA SODIZACIÓN SECUNDARIA DE UN SUELO IRRIGADO EN ...SUELO
SU21DANIEL TORRES RÍOSPOTENCIAL DE FITORREMEDIACION DE AMARANTHUS HYPOCHONDRIACUS, DALEA VERSICOLOR, AMBROSIA PSILOSTACHYA...SUELO
SU23ANDRES MANDUJANO BUENOFERTILIZACIÓN NITROGENADA EN ETAPAS TARDIAS DE MAÍZSUELO
SU25LUIS ALBERTO MANZANO GÓMEZIMPACTO DE PRÁCTICAS DE AGRICULTURA DE CONSERVACIÓN SOBRE LAS COMUNIDADES MICROBIANAS EN SUELOS AGRÍ...SUELO
SU26CESAR ANTONIO CASASOLA ELIZONDOEFECTO DE LA INCOPORACIÓN DE RESIDUOS DE COSECHA EN LA HUMEDAD DEL SUELOSUELO
SU27AURELIO BÁEZ PÉREZPRODUCTIVIDAD DE MAÍZ POR EFECTO DE DOS SISTEMAS DE CULTIVO Y APLICACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOSSUELO
SU28EDGAR ADRIAN OLIVARES ARREOLARESPUESTA DEL MAÍZ A ESTRATEGIAS COMBINADAS DE FERTILIZACIÓN QUÍMICA Y ENMIENDAS ORGÁNICAS: RENDIMIE...SUELO
SU29ERIKA NAVA REYNAVARIACIÓN ESPACIAL DEL BACTERIOMA DEL SUELO EN UN MATORRAL SEMIÁRIDO EROSIONADO POR OBRAS DE CONSERV...SUELO
SU30AMERICA DENISE LUNA LÓPEZ PROPIEDADES ANTIMICROBIANAS Y FISIOLÓGICAS DE RIZOBACTERIAS ASOCIADAS A ARGEMONE GRANDIFLORASUELO
SU32SERGIO ALBERTO CURTI DÍAZDESARROLLLO VEGETATIVO Y FLORAL DE ÁRBOLES JÓVENES DE LIMÓN PERSA USANDO COBERTERAS VEGETALES Y ORMU...SUELO
SU33SERGIO ALBERTO CURTI DÍAZCOBERTERAS VEGETALES, ÁCIDOS HÚMICOS Y SUPERMAGRO EN EL DESARROLLO VEGETATIVO Y FLORAL DE ARBOLES JÓ...SUELO
SU35MARTIN ESPINOSA RAMIREZEFECTO DEL POTENCIAL REDOX DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN EL RENDIMIENTO DEL CULTIVO DE SORGOSUELO
SU39BLANCA ESTELA SANTIAGO MEJÍARIESGO DE EROSIÓN DE UNA CUENCA A TRAVÉS DE ÍNDICES HIDROLÓGICOS EN EL NORESTE DE MÉXICOSUELO
SU40DOLORES BRIONES REYESCALIDAD DE LOS SUELOS CULTIVADOS CON MAÍZ NATIVO EN CUAPIAXTLA TLAXCALASUELO
SU42BLANCA MORENO GOMEZEVALUACIÓN DE MEDIOS DE CULTIVO SELECTIVOS PARA EL CRECIMIENTO DE HONGOS NEMATOFAGOSSUELO
SU43JAIME LÓPEZ MARTÍNEZDESCOMPOSICIÓN DE RESIDUOS DE MAÍZ Y CANAVALIA APLICADOS BAJO LABRANZA DE CONSERVACIÓN EN LA FRAILES...SUELO
SU46MARTIN SOLÍS MARTÍNEZMICRONUTRIMENTOS EN SUELOS AGRÍCOLAS DE ZACUALPAN, ESTADO DE MÉXICOSUELO
SU48CATARINA LOREDO OSTIEROSIÓN POTENCIAL DEL SUELO Y PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN EN LA MICROCUENCA GUAXCAMÁ, VILLA JUÁREZ, S....SUELO
TT2GERARDO COLÍN GARCÍAEVALUACIÓN DE NIVEL DE SEVERIDAD DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA SELVA EL O...TEMAS TRANSVERSALES
TT5MA EUGENIA CISNEROS LOPEZGOBERNADORA [LARREA TRIDENTATA (SESSÉ & MOC. EX DC.) COVILLE] COMO BIOHERBICIDA PARA MALEZAS DE HOJA...TEMAS TRANSVERSALES
TT8JAIR VLADIMIR LOVERA RIVASESTUDIO DE CASO DE UN RANCHO DE HATO MIXTO Y EL IMPACTO DE UNA SEQUÍA PROLONGADATEMAS TRANSVERSALES
TT10ALEJANDRO GARCÍA HUANTEEFECTOS DE LA TECNOLOGÍA DE AGRICULTURA DE AGUA FRÍA (COLDAG) EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE DESARROLLO D...TEMAS TRANSVERSALES
TT11ALMA LIZ VARGAS DE LA MORAEVALUACIÓN DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN LA RESERVA DE LA BIÓSFERA SELVA EL OCOTE, CHIAPAS, MÉXICOTEMAS TRANSVERSALES
TT13ALDO RAFAEL MARTÍNEZ SIFUENTESMODELADO DEL NICHO ECOLÓGICO DE LA BIZNAGA BURRA (ECHINOCACTUS PLATYACANTHUS) EN MÉXICOTEMAS TRANSVERSALES
TT18SERGIO SALGADO VELÁZQUEZMUESTREO DE LA FERTILIDAD DEL SUELO E INTERPOLACIÓN MEDIANTE KRIGING ORDINARIO PARA MAPEO TEMÁTICO E...TEMAS TRANSVERSALES
TT19SERGIO SALGADO VELÁZQUEZRENDIMIENTO DE CAÑA DE AZÚCAR ESTIMADO CON DATOS DE REFLECTANCIA DE SENTINEL-2 Y ALGORITMOS DE MACHI...TEMAS TRANSVERSALES
TT20SERGIO SALGADO VELÁZQUEZEVALUACIÓN AGROPRODUCTIVA DE GENOTIPOS AVANZADOS DE ARROZ EN CONDICIONES DE TEMPORALTEMAS TRANSVERSALES
TT21BAYRON ALEXANDER RUIZ BLANDONEVALUACION DEL CARBONO SECUESTRADO EN AGROECOSISTEMAS FORESTALES DE NAYARIT Y JALISCOTEMAS TRANSVERSALES
TT23EVA AURORA BAUTISTA CALDERONEVALUACIÓN DE LAS FRACCIONES DE CARBONO ORGÁNICO EN SUELO ASOCIADO AL CULTIVO DE MAÍZ FORRAJERO (VAR...TEMAS TRANSVERSALES
TT24SECUNDINO TORRES LAMASDENSIDAD Y MORFOLOGÍA DE LA FIBRA DE LA MADERA DE EUCALYPTUS UROPHYLLA EN EL SURESTE DE MÉXICOTEMAS TRANSVERSALES
TT26NURIA AIDE LÓPEZ HERNÁNDEZANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LA TEMPERATURA Y LA PRECIPITACIÓN CON EL RENDIMIENTO DEL MAÍZ FORRAJER...TEMAS TRANSVERSALES
TT29LEODEGARIO OSORIO ALCALÁESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN EN CULTIVOS PARA AMBIENTES DE TEMPORAL, EN LA MIXTECA DE OAXACATEMAS TRANSVERSALES
TT33STEPHANIE SOLÍS ZEBADÚACEPAS RHIZOBIUM NATIVAS CON POTENCIAL PROBIÓTICO VEGETAL PARA MEJORAR CULTIVOS DE FRIJOL (PHASEOLUS ...TEMAS TRANSVERSALES
TT34HUGO ERNESTO FLORES LÓPEZINDICADORES ECONÓMICOS CON INTERVENCIONES DE AGRICULTURA REGENERATIVA DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE M...TEMAS TRANSVERSALES
TT36LIDIA VELASCO VELASCORESPIRACIÓN MICROBIANA DEL SUELO Y EL MANEJO DE FERTILIZACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE MAÍZTEMAS TRANSVERSALES
TT39CASSANDRA ESTRELLA VÉLEZ KARMOOCHDETERMINACIÓN DE LOS PERFILES DE RESISTENCIA A METALES PESADOS Y ANTIBIÓTICOS, DE BACTERIAS CULTIVAB...TEMAS TRANSVERSALES
TT40ELIUD HERNÁNDEZ CASTILLOMODELOS DE IDONEIDAD AMBIENTAL DEL CAFÉ Y LA ROYA DEL CAFETO EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA BAJO ESCENARI...TEMAS TRANSVERSALES
TT42DOLORES BRIONES REYESPERCEPCIÓN DEL PRODUCTOR SOBRE LAS VARIEDADES MEJORADAS Y NATIVAS DE MAÍZ (ZEA MAYS L.), EN DOS MUNI...TEMAS TRANSVERSALES
TT45BENJAMÍN CASTILLO MORALESSEÑALES CLIMATICAS EN LOS ANILLOS DE CRECIMIENTO DE LYSILOMA LATISILIQUUM (L.) BENTH. EN UNA SELVA B...TEMAS TRANSVERSALES
TT46JONAS ALAN LUNA FLETESBIOL ENRIQUECIDO CON MICROORGANISMOS EN LA TRANSLOCACIÓN NUTRIMENTAL Y CRECIMIENTO DE MELÓN TEMAS TRANSVERSALES
TT47MARIA FERNANDA FLORES BRACAMONTESCAPACIDAD DE AMACOLLAR DE TRIGO HARINERO (TRITICUM AESTIVUM L) Y TRIGO CRISTALINO (TRITICUM DURUM) E...TEMAS TRANSVERSALES
TT48ALMA ANGELICA ORTIZ AVALOSEVALUCIÓN DE DOSIS DE COMPOSTA DE GALLINAZA Y GALLINAZA CRUDA EN TRIGO ORGÁNICO EN EL VALLE DEL YAQU...TEMAS TRANSVERSALES
TT54MARTÍN AQUINO RAMÍREZECUACIONES ALOMETRICAS ADITIVAS PARA ESTIMAR LA BIOMASA AÉREA DE LYSILOMA LATISILIQUUM (L.)TEMAS TRANSVERSALES
TT55AMELIO ELI MORALES MORALESMEJORAMIENTO DEL RENDIMIENTO DE MAÍZ CRIOLLO MEDIANTE BIOFORTIFICACIÓN CON SELENIOTEMAS TRANSVERSALES